La calificadora destacó que las provisiones disminuirán con respecto a los niveles de este año y que la capitalización será moderada
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
En un reciente informe, Moody's Investors Service señaló que la perspectiva de los bancos latinoamericanos en 2021 es negativa, porque los entornos operativos seguirán siendo débiles. Esto provocará dificultades para la calidad de activos y en la rentabilidad de las entidades.
“Las condiciones operativas de los bancos de América Latina seguirán siendo adversas a pesar de una recuperación del PIB real proyectada para la región de 4,3% en 2021 tras una contracción de -9,2% en 2020”, dijo Rodrigo Marimon Bernales, analista de Moody's.
El analista también explicó que la calificadora espera "un deterioro de la calidad de los activos en los próximos 12 meses a medida que terminan los programas que otorgan un período de gracia y disminuye el apoyo fiscal de los gobiernos".
De acuerdo con Moody's, la rentabilidad será afectada a causa de menores ganancias, en vista de la continua compresión del margen de interés neto y la capacidad limitada para recortar gastos. Se espera que esta vuelva a niveles históricos solo a fines de 2021 y en 2022, apoyada por la recuperación económica y una perspectiva crediticia más favorable.
La calificadora también destacó que las provisiones disminuirán con respecto a los elevados niveles de 2020 y que la capitalización será moderada. Así mismo, señala que se mantendrá un amplio nivel de liquidez a medida que la política monetaria siga siendo favorable en toda la región y el crecimiento del crédito sea bajo.
Los sectores más atractivos para invertir son el financiero, el petrolero, los holdings y el energético, según la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo
Los precios del crudo subían por encima de US$56 el barril tras datos de la industria que mostraron que los inventarios en Estados Unidos tuvieron una baja imprevista
La campaña que estará abierta hasta el 8 de febrero está dirigida a start-ups tanto nacionales como internacionales, orientadas al mercado B2B