.
SEGUROS

Mercado de seguros de vida ha crecido a doble dígito impulsado por el alza del PIB

martes, 4 de octubre de 2022

En el ramo de seguridad social se han pagado $3,1 billones a julio de 2022, con una participación de 52,74%

El mercado de seguros de vida ha tomado fuerza y protagonismo en 2022 y prueba de ello es que a julio de este año el ramo de vida grupo ha emitido primas por $3,2 billones, con una participación de 13,88% y una variación de 21,35% comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando este grupo logró primas por $2,6 billones, según cifras de Fasecolda.

De acuerdo con Fitch Ratings, dicho crecimiento, mostrado en el primer semestre del año y que llega a dos dígitos, está impulsado entre otras cosas por el aumento del PIB, con un efecto adicional de los niveles altos de inflación. La calificadora aseguró que todas las líneas de negocio crecieron ampliamente, sobresaliendo las de seguridad social con 22,5%. De este ramo, por ejemplo, se han pagado $3,1 billones a julio de 2022, con una participación de 52,74%.

De otro lado, las líneas de negocio de corto plazo de vida subieron 19,3% y mostraron crecimientos atados a la recuperación económica gracias al incremento del crédito comercial de 22,1% a mediados de junio.

Si se analizan las razones que revelaron las personas para comprar seguros de vida, se encontró que para 56% la protección de sus familias es el principal motivo para contratar un seguro de vida, seguido por 13% para ahorrar dinero.

Los datos revelados por la más reciente encuesta de “Pulso del Consumidor Colombiano de Seguros de Vida 2022”, presentada por Limra y McKinsey & Company, también mostraron que las personas que han tenido algún tipo de evento en sus vidas que ha influido en preocupaciones como los cambios de trabajo y enfermedad, han incrementado la intención de adquirir o aumentar la cobertura de un seguro de vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 03/10/2023 El precio del dólar subió $88,12 y volvió a sus niveles máximos de hace dos meses

El valor de la divisa se vio afectado por el fin del pago de dividendos de Ecopetrol y por el temor de las tasas altas por más tiempo

Bancos 04/10/2023 Fitch prevé que los bancos serán más rentables y tendrán mejores activos en 2024 y 2025

La calificadora Fitch Raiting destacó en un estudio que el desempeño de los bancos se debilitó en el primer semestre del año

Bolsas 03/10/2023 Dólar terminó con un precio promedio de $4.186,44, pero tocó un máximo de $4.229

El barril del petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía en horas de la tarde 0,56%, a US$91,22, y el WTI ganaba 0,79% a US$89,52