MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según informó Colpensiones el año pasado se recibieron $6,2 billones por traslados desde las AFP
Aunque aún es prematuro conocer exactamente la cifra de cuánto aumentaron los pasos a Colpensiones con la polémica en la que se han visto envueltos los fondos de pensión durante estos primeros meses por los efectos que tuvo la volatilidad en las inversiones, el régimen de prima media estima que en promedio se realizan 11.000 traspasos al mes y que en momentos de incertidumbre esta cifra puede aumentar.
Según informó Colpensiones el año pasado se recibieron $6,2 billones por traslados desde las AFP hacia el régimen público de pensiones, y como afirmó su presidente, Adriana Guzmán, para estos traslados mensuales “es primordial que cada vez más personas estén bien informadas sobre su proyección para alcanzar la pensión en Colpensiones. La doble asesoría ha sido fundamental para lograr mejor información sobre el futuro de cada afiliado a los fondos”.
Haciendo un histórico de lo que ha recibido Colpensiones por los traslados desde el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, Rais, que manejan los fondos privados la cifra supera los $30 billones.
Adicionalmente, Guzmán afirmó que “la cobertura es uno de los retos en general del sistema de seguridad social y puedo decir enfáticamente que Colpensiones ya ha hecho la tarea. Venimos incrementando la cobertura para protección a la vejez. El turno debe ser también para que los privados contribuyan en lo social y a ampliar la cobertura”.
Las rentabilidades de los fondos de pensión
En el más reciente informe entregado por la Superintendencia Financiera, con corte a febrero, se mostró una desaceleración con una variación absoluta negativa de $6 billones. Al respecto el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, manifestó que esas cifras negativas que se dieron a conocer, a la fecha ya están todas positivas, tanto así que en lo corrido del año la valorización del ahorro pensional llega a $300.000 millones y con las inversiones de abril se borraron las pérdidas.
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo