.
FINANZAS

Mastercard se lanza al servicio de tarjetas biométricas

jueves, 20 de abril de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sudáfrica es el primer mercado en probar esta tecnología evolucionada, con dos pruebas recientemente concluidas con Pick n Pay, un minorista líder en supermercados, y en Absa Bank, una subsidiaria de Barclays África. La nueva tarjeta aprovecha la tecnología de escaneado de huellas dactilares, usada hoy en día para los pagos móviles, y puede ser utilizada en terminales EMV en todo el mundo.

“Cada vez más, los consumidores tienen la vivencia de la comodidad y la seguridad de la biométrica”, dijo Ajay Bhalla, presidente de Enterprise Risk and Security de Mastercard. “Ya sea para destrabar un teléfono inteligente o hacer compras en línea, la huella digital está ayudando a entregar conveniencia y seguridad adicionales. No es algo que pueda robarse o copiarse, y ayudará a nuestros usuarios a seguir con sus vidas sabiendo que sus pagos están protegidos”, agregó Bhalla. 

((Lea: “Esperamos cerrar 2016 con 1,5 millones de tarjetas con funcionalidad de transporte”))

Funcionamiento de la tarjeta 

El titular del plástico inscribe su medio de pago sencillamente registrándose en su institución financiera. Al hacerlo, sus huellas digitales quedan convertidas en una plantilla digital codificada que está almacenada en la tarjeta. Luego de esto, ella estará lista para ser usada en cualquier terminal EMV alrededor del mundo.

Al hacer las compras y pagarlas en la tienda, la tarjeta biométrica funciona como cualquier otra tarjeta con chip electrónico. El usuario simplemente introduce la tarjeta en la terminal de la tienda mientras coloca el dedo sobre el sensor integrado. La huella digital se verifica contra la plantilla – y si los datos biométricos concuerdan – queda aprobada la transacción sin que la tarjeta salga de la mano del usuario.

((Lea: MasterCard es la franquicia con más tarjetas de crédito en el mercado))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/01/2025 La tasa para endeudamiento de los hogares colombianos ascendió a 382,2% anual

Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos

Bancos 23/01/2025 Finaktiva ha contado con un volumen movilizado con un valor de US$5.500 millones

Esta fintech colombiana logró duplicar su operación durante 2024 y ha impulsado el crecimiento de más de 10.000 pymes desde hace siete años

Bancos 24/01/2025 Las tasas hipotecarias se encuentran en mínimos que no se ven desde hace 22 años

Los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que a lo que consigue el gobierno colombiano para endeudarse con bonos largo plazo