.
BANCOS

Más de 6.000 empleados de Bancolombia terminarán el año con esquemas flexibles de trabajo

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Bancolombia recordó que esta apuesta comenzó con un piloto de 30 personas, pero se fortaleció con la coyuntura del covid-19

Paola Andrea Vargas Rubio

Bancolombia compartió que más de 6.000 empleados de terminarán este año trabajando formalmente bajo esquemas flexibles de trabajo como teletrabajo (permite laborar hasta cuatro días de la semana desde casa u otro lugar, dependiendo de la modalidad) y flexiwork (permite trabajar desde su casa u otro lugar hasta un máximo de 16 horas a la semana).

Esto se pudo hacer gracias a que la entidad financiera durante ocho años le ha apostado a la evolución de estas formas de trabajo, que tienen como objetivo generar sostenibilidad en el tiempo y beneficios para los empleados y la organización en general.

Bancolombia recordó que esta apuesta comenzó con un piloto de 30 personas en 2012 y en 2019 3.300 empleados hicieron parte de esta iniciativa. "La prueba reina fue este año con la coyuntura del covid-19, por la cual 19.500 de los cerca de 22.000 empleados en Colombia trabajaron desde casa. Los buenos resultados permiten ahora tener la meta de que al menos 6.000 empleados estén inscritos a una modalidad de trabajo flexible para final de año", detalló la entidad.

Resultados de esta apuesta
La entidad financiera compartió que gracias a la adopción de flexiwork y teletrabajo han podido mejorar la calidad de vida de los empleados, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y permite el ahorro en costos para todos; promover la inclusión de población vulnerable; promover y aumentar la productividad, y reduce los costos fijos, entre otras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual