.
BANCOS

Más de 1,7 millones de deudores han renegociado créditos por $31,9 billones por el PAD

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Según información publicada por la Superfinanciera, 1,1 millones de deudores modificaron condiciones de sus tarjetas de crédito

Paola Andrea Vargas Rubio

Mediante el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), el cual fue impartido por la Superintendencia Financiera y entró en vigencia desde el 1 de agosto, más de 1,72 millones de deudores redefinieron sus créditos por un valor de $31,9 billones al 2 de diciembre de 2020.

La mayoría de los consumidores financieros que se acogieron a este programa redefinieron las condiciones de sus tarjetas de crédito. De acuerdo con la Superfinanciera, 1,1 millones deudores hicieron estas modificaciones por $4,94 billones.

El siguiente producto de crédito en el que mayor número de deudores hicieron cambios al 2 de diciembre fue en el de libre inversión, en el que 254.420 personas redefinieron por $6,47 billones. En tercer lugar se ubicaron los créditos de hasta 25 salarios mínimos legales vigentes, pues 95.385 deudores cambiaron las condiciones por $406.321 millones.

Además de la posibilidad de ajustar la cuota a la nueva capacidad de pago de los deudores, el PAD permite que la tasa de interés en los procesos de redefinición de las condiciones del crédito no aumente.

Al corte del 2 de diciembre, "para aquellos casos en los que se dio una disminución de la tasa de interés, el promedio de este recorte fue de 1,46%; con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total, el aumento promedio en tiempo fue de 27 meses y respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio es de cinco meses".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

Nu México obtiene licencia bancaria y se prepara para ampliar su oferta financiera

Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones

Bolsas 25/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja por expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57

Bancos 24/04/2025

Los tarjehabientes de Bancolombia gastaron 10% más en viajes y compra de vehículos

Según el informe de Bancolombia, marzo cerró con su mejor cifra en casi dos años. plataformas como Shein y Temu ganan protagonismo en el país