MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La sanción del Presidente, Iván Duque, es el último paso para que la normativa entre en vigencia, el mandatario tiene seis días hábiles para su aprobación
Después de que la Corte Constitucional aprobara con nueve votos, es decir por unanimidad, la Ley de Habeas Data , conocida como el ‘borrón y cuenta nueva de las entidades financieras’ y el Congreso hiciera la pertinente revisión del documento, la norma será enviada a sanción presidencial.
La Ley fue aprobada en 2020 en el Congreso de la República, pero por tratarse de una reforma a la Ley estatutaria de Habeas Data 1266 de 2008, se exigía una revisión de la Corte para luego pasar a esta última instancia.
Con la segunda revisión del ente de control y la firma de Juan Diego Gómez, presidente del Senado y Jennifer Arias, presidente de Cámara de Representantes, acto que se dará este jueves en la mañana, el documento pasará al despacho presidencial.
La sanción del Presidente, Iván Duque, es el último paso para que la normativa entre en vigencia. Una vez el documento llegue a manos del mandatario, este tendrá seis días hábiles para aprobar la Ley o devolverla a legislación con las respectivas objeciones.
Debido a la doble revisión de la Corte Constitucional y a que la norma se requiere de manera urgente para ayudar a miles de colombianos a salir de los reportes de las centrales de riesgo, no se espera que el funcionario devuelva o no apruebe el documento.
Una vez el presidente Iván Duque sancione la nueva Ley, inicia la amnistía única del derecho al Habeas Data. Esto quiere decir que los deudores tendrán 12 meses para ponerse al día con sus obligaciones. Con esto, podrán exigir a la central de riesgo que elimine su información negativa. La entidad tendrá un plazo máximo de seis meses para corregir y limpiar el historial crediticio del solicitante.
Las personas con créditos educativos del Icetex, los pequeños productores, las mujeres y los jóvenes que viven en la ruralidad y las víctimas del conflicto armado no deberán esperar los seis meses para que su información se actualizada, sino que podrán acceder al beneficio de una historia crediticia limpia inmediatamente se ponen al día con sus obligaciones.
Los accidentes de tránsito siguen siendo un tema el cual es preocupante en el país, ya que hay alrededor de 25 incidentes diarios en promedio
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida
En el último año Scotiabank Colpatria ha incorporado cerca de 20 nuevas funcionalidades, incluyendo configuraciones para operaciones en el exterior, gestión de reclamos en línea y optimización de giros internacionales.