MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, el crédito se solicitará en línea y tendrá un rango de $1 a $50 millones, con tasas desde 1,05% M.V. a 13,35% E.A.
Lulo Bank, el banco 100% digital del Grupo Gilinski, anunció la apertura de registros para su lista de espera dirigida a quienes estén interesados en adquirir algún producto financiero. La Lulo Cuenta tendrá rendimientos que compiten con los de un CDT (hasta 2,5% E.A.) y no tendrá costo por cuota de manejo ni por transferencias a otros bancos.
Adicionalmente, el crédito se solicitará en línea y tendrá un rango de $1 a $50 millones, con tasas desde 1,05% M.V., lo que equivale a 13,35% E.A. El dinero de todos los clientes estará protegido por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín).
Los usuarios que abran su Lulo Cuenta tendrán la posibilidad de pedir su tarjeta débito Mastercard, que les servirá para hacer compras por internet o en cualquier establecimiento nacional e internacional. Se trata de una tarjeta a la que cada usuario podrá darle su toque personal, marcándola con el nombre que más les guste y escogiendo el color de su preferencia entre verde, blanco, negro o azul.
“Con un gran equipo humano y tecnología de última generación, trabajamos por transformar la industria, por ser el banco que necesitan las personas, uno que les brinda herramientas para mejorar sus finanzas y les ofrece una gran experiencia de usuario. Los inscritos en nuestra lista de espera podrán probar nuestra fase beta, en la que ofreceremos una cuenta de ahorros con rendimientos y funcionalidades innovadoras; y un crédito de libre inversión con tasas que se ajustan a sus realidades”, asegura Santiago Covelli, CEO de Lulo Bank.
Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda
Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria