.
TECNOLOGÍA

"Los riesgos no financieros son muy diferentes, pero guardan una relación entre ellos"

viernes, 26 de marzo de 2021

El socio global de riesgos de Minsait, José Luis Torres, explicó que un problema de malware puede afectar también la reputación

Durante el Foro LR ‘Los riesgos no financieros en la era posconfinamiento’. el socio global de riesgos de Minsait, José Luis Torres, manifestó que uno de los problemas para dimensionar este tipo de riesgos es que son muy diferentes entre sí.

Por eso, al momento de encontrar una solución se deben contemplar muchas variantes, entre las que Torres destacó el generar una cultura para poder identificarlas y saber quiénes dentro de cada organización pueden evitarlos.

“Lo primero que debemos entender es que estos riesgos son muy diferentes, pero guardan una fuerte relación entre ellos. Por ejemplo, un caso de malware o phishing con el que se roban información desde la compañía se hace viral en redes sociales y termina afectando gravemente la reputación de la empresa”, explicó Torres.

El origen del riesgo, un malware, pueda que en un comienzo no haya estado vinculado directamente a convertirse en un problema reputacional, pero puede también terminar siendo uno de liquidez, si los afectados deciden retirar sus fondos de la compañía.

Para evitar que estos riesgos se propaguen, Torres indicó que es crucial tener una taxonomía y buena comunicación dentro de las organizaciones, en los que cada departamento debe reportar si es posible que alguno de estos ocurra.

“Es importante que estos reportes además vayan a áreas distintas, para así reforzar ese grado de independencia”, agregó el experto.

Dentro de las organizaciones, Torres agregó que existen líneas de defensa ante este tipo de riesgos, que pueden ser las auditorías y los softwares de ciberseguridad.

“Si queremos realmente realizar una gestión integral en contra de los riesgos no financieros necesitamos coordinar las distintas instancias que están operando sobre el control interno, lo cual representa un reto de enorme dificultad”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual

Bancos 14/03/2025

Felipe Acevedo será el nuevo presidente de Credibanco, en remplazo de Ricardo Zambrano

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Bancos 12/03/2025

Estos son los bancos que cuentan con el mayor número de tarjetas de crédito vigentes

De acuerdo con datos de la Superintendencia de Financiera, en Colombia hay 16,6 millones de tarjetas (16.693,626) de crédito en el mercado