.
BANCOS

Los fondos de inversión (FIC) con mayores rentabilidades en el corto plazo

sábado, 24 de febrero de 2018

ABC de cómo ser parte del mercado de los FIC

Paola Andrea Vargas Rubio

Si cuenta con algún monto de dinero para invertir, no pase por alto que el sector financiero le ofrece diferentes opciones, como los fondos de inversión colectiva (FIC), para llevar a cabo su propósito.

Estos ofrecen diversas tasas de rentabilidad según su perfil de riesgo. Por ejemplo, están los fondos de renta fija, para personas naturales, de los cuales VBancolombia Renta fija plus; Fiducoldex 60 Moderado; FBancolombia Fidurenta 30 a 59 días; Corredores Multiescala, e Itaú Credinvertir fueron los que más rentaron durante un año con corte al 21 de febrero. Cada una tuvo 6,99%, 6,6%, 6,57%, 6,45% y 6,23% de rentabilidad, respectivamente, según un reporte de Carteras colectivas.

Ahora, si le gusta asumir más riesgos por mayor rentabilidad puede buscar fondos de renta variable, como: FBogotá; Cititrust Ishares Colcap IColcap, Corredores Acción A; Accival Acciones Nación ,y Adcap Invertir Gestionando. Estos fueron los fondos que tuvieron mayor rentabilidad en un año con corte a 21 de febrero, según el informe. En 12 meses la rentabilidad fue de 16,23%, 16,17%, 15,31%, 14,65% y 14,62%, respectivamente.

La principal diferencia que existe entre un fondo colectivo de renta fija y uno variable es que el segundo tiene mayor riesgo debido a que la inversión principal se centra en acciones e incorpora a varios sectores, por lo que genera mayor renta.

Pero, ¿cómo abrir un fondo de inversión colectiva? Según Asofiducias, en primer lugar, la persona debe seleccionar la sociedad fiduciaria de su interés. En segundo lugar, identificar con el acompañamiento de la Fiduciaria el objetivo, horizonte, perfil de riesgo y cantidad de recursos a invertir. Para esto último, “se deben tener en cuenta variables como: análisis de la situación financiera del inversionista; objetivo de inversión; horizonte o plazo; periodicidad de las inversiones y montos, edad, situación laboral, entre otras. El análisis integral de estas variables permite construir el perfil de riesgo de la persona, el cual puede ser: conservador, moderado o agresivo” según Asofiducias.

LOS CONTRASTES

  • Carolina HaeckerAnalista de carteras colectivas

    “Para analizar y escoger un FIC se deben seleccionar plazos superiores a 3 años y debe haber comprensión de los índices de desempeño”.

Al conocer la anterior información podrá ingresar en el mercado de las FIC y empezar a invertir. No olvide que dicha inversión puede ser desde $30.000 o $50.000.

“Actualmente en Colombia invierten más de 1,5 millones de personas que confían en la gestión de estas entidades y ven en los FIC una alternativa de ahorro e inversión que les permite concretar sus propósitos de vida. Las Sociedades Fiduciarias administran 134 FIC de diferentes tipologías, cuyos activos administrados suman más de $60 billones , cifra que representa el 75% del mercado colombiano”, señaló Asofiducias.

Si usted hace parte de una institución también encontrará un FIC acorde a su necesidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bancos 20/03/2025

Bancolombia sacude el mercado hipotecario con una reducción de 9% de sus tasas

La iniciativa de la entidad, que desata la guerra de tasas, también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada