.
BOLSAS

Los Fondos de Inversión Colectiva podrían crecer más de 10% durante este año

miércoles, 6 de febrero de 2019

De acuerdo con proyecciones de Bancolombia

Andrés Venegas Loaiza

Los Fondos de Inversión Colectiva (FICs) podrían terminar el año administrando un volumen promedio de $76 billones. Así lo proyectan los investigadores de Bancolombia, quienes ven en el vehículo de inversión una posibilidad de crecimiento mayor a 10%.

“Es una industria que tiene mucho potencial”, resaltó Juan Pablo Camacho, vicepresidente de Asset Management de Bancolombia, quien añadió que el desarrollo de estos instrumentos con nuevos activos y formas de gestión podrían “seguir contribuyendo al desarrollo del mercado de capitales y a fomentar el ahorro” en los colombianos.

La entidad resaltó que estas proyecciones se hicieron considerando un crecimiento de la economía colombiana superior a 3% real y a que la industria se encuentra aún en una etapa temprana de desarrollo.

En el balance de 2018 de los FICs de Bancolombia, que tiene un 31,2% de participación en este mercado, se vio un crecimiento de 11,6; equivalente a un aumento de $ 2,2 billones.

“Dichos resultados se presentaron en un año retador en los mercados financieros. A pesar de ello, la industria de fondos tuvo un crecimiento de 11,1%”, señaló la entidad.

Las sociedades fiduciarias tienen la mayor participación en administración de FICs con activos por 73,8% del total, mientras que las sociedades comisionistas de bolsa administran 25,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 04/12/2023 Esto le puede costar un seguro de automóvil para pasear en vacaciones de fin de año

Según SBS y Fasecolda, el valor del seguro todo riesgo, como se le denomina a esta póliza, se decide por el comercial del automóvil

Bolsas 06/12/2023 Negocios con Gilinski y Grupo Bolívar aprietan las deudas y financiación de Grupo Sura

Un informe de Davivienda Corredores dice que estos negocios harán que necesite una financiación cercana a los $3,9 billones en 2024

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez