MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos, hubo un incremento de 275.000 afiliados entre diciembre de 2012 y 2013, lo cual, refleja el aumento en el número de trabajadores formales en el país. Hoy los fondos en cesantías tienen un total de 6 millones de personas las cuales ahorran más de $6,7 billones anuales.
Los trabajadores han destinado en los últimos diez años $18 billones de su ahorro en esta prestación laboral, de los cuales 8% se invirtió en educación, 44% sirvió como cobertura frente a la desvinculación laboral y 48% se destinó a gastos asociados a vivienda, clasificados en 19% para la compra y 29% para mejoras.
Por otro lado, al observar el comportamiento de los últimos dos años, se evidencia que el total retirado llega a $6,2 billones, los cuales son destinado en su mayoría a los temas relacionados con la vivienda.
Las cifras de los fondos de cesantías muestran que más de 85% del total de los trabajadores afiliados devengan ingresos inferiores a $1.232.000, es decir dos salarios mínimos, “lo que demuestra que los mayores beneficiarios de esta prestación siguen siendo aquellos trabajadores con menores ingresos, y más importante aún, dicho ahorro les ha permitido contar con una mayor protección y bienestar”, asegura el gremio. Por ahora, los trabajadores se preparan para recibir su pago en la primera quincena de febrero.
La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria
Las principales categorías donde se registró un mayor ahorro fueron en mercado, transporte, gastronomía y moda, según informe
En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.