.
FINANZAS

Los expertos estiman que el dólar se ubicará en $3.089 esta semana

lunes, 28 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Agustín Vera Torres, director de estrategias cuantitativas de Global Securities, proyecta que la moneda norteamericana se ubique en $3.100 esta semana ya que “luego de Semana Santa, las expectativas se centrarán en las diversas declaraciones de los representantes de los países exportadores de crudo en torno a la reunión planeada para el próximo 17 de abril. Las semana anterior, el crudo experimentó una  caída de más de 3% cuando Libia (país con participación de 2% en la Opep) aclaró que no atendería a esta reunión”.

Por su parte, Diego Velásquez, analista de Valoralta, indicó que el dólar podría ubicarse en $3.000, esto como resultado de la reunión de la Reserva Federal (FED), que fue hace dos semanas, en la cual anunciaron que subirían en dos oportunidades  las tasas de interés, lo que cambia las expectativas para los inversionistas y abre la posibilidad de que se hagan más inversiones en los países latinoamericanos. 

Cabe recordar que en diciembre de 2015 la presidenta de la FED, Janet Yellen, había indicado que probablemente se subieran tasas de interés en cuatro oportunidades en el transcurso de 2016, decisión que al parecer cambió en el primer trimestre del año, luego de ver el comportamiento de la economía global.

A su turno, Catalina Guevara, analista de Alianza Valores,  manifestó que le apuesta a un dólar a $3.120 y que “ha sido interesante lo que han hablado varios miembros de la Reserva Federal, quienes están dando el mensaje de que no subieron tasas en marzo, pero en abril habría una posibilidad, lo que generaría que se estabilice un poco el precio del dólar, sin que se pierda su tendencia al alza”.

Respecto a la divisa europea, los analistas proyectan que se ubique en un precio promedio de $3.434, que el barril de petróleo se mantenga en US$39 y el Colcap en 1.290 unidades.

Las opiniones

Catalina Guevara
Analista de Alianza Valores 
“Miembros de la FED están dando el mensaje de que no subieron tasas en marzo, pero en abril habría una posibilidad, lo que generaría que se estabilice un poco el precio del dólar”.

Agustín Vera
Director de estrategias cuantitativas de Global Securities
“Luego de Semana Santa, las expectativas se centrarán en las diversas declaraciones de los representantes de los países exportadores de crudo en torno a la reunión planeada”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/01/2025 Estas son las acciones más atractivas del mercado para invertir entre enero y marzo

Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación

Bolsas 16/01/2025 US Global Investors buscará listar más ETF sectoriales en BVC tras resultados de 2024

Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época