.
FINANZAS

Los establecimientos de crédito terminaron enero con utilidades por $639.000 millones

jueves, 14 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De esta manera los bancos continúan jalonando el sector, si se tiene en cuneta que el segundo grupo quien más aportó fueron las corporaciones financieras, con $21.000 millones; mientras que el tercer puesto lo ocuparon las compañías de financiamiento que tuvieron utilidades por $9.000 millones.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, “el comportamiento de los establecimientos de crédito estuvo respaldado por un margen de solvencia total y de solvencia básica de 15,20% y 9,82%, superando los niveles mínimos definidos por la regulación de 9% y 4,5%, respectivamente”.

Por otra parte, la SFC informó que los activos del sistema financiero en general, alcanzaron un valor de $1,26 billones al cierre de enero. Esto quiere decir que tuvieron un crecimiento de 5,19% frente al mismo periodo de 2016.

En ese sentido los activos administrados por los establecimientos de crédito registraron un incremento de $1,9 billones, explicado tanto por el aumento de la cartera de crédito como por el mayor saldo en las inversiones.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas

Seguros 17/03/2025

Sura Investments nombró a Esteban López como nuevo country manager en Colombia

Esteban López cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y una destacada trayectoria en instituciones como UBS, BTG Pactual y Bancolombia

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas