.

Estos son los Datos Cocteleros sobre la historia de la banca comercial en Colombia

jueves, 4 de noviembre de 2021

En 1881 se fundó el Banco Nacional, como una entidad pública, con la facultad de emitir moneda

Antes de que existieran los bancos comerciales, como los conocemos hoy en día, únicos que prestaban recursos eran la Iglesia católica y las casas comerciales, dirigidas por comerciantes prósperos que habían acumulado recursos gracias a la minería. Por ejemplo, en 1854, comerciantes de la Provincia de Antioquia crearon la Casa Restrepo y Cía., que tenía como función principal financiar operaciones comerciales y mineras. Poco tiempo después, en 1859, se estableció en la ciudad de Antioquia, Botero, Arango e Hijos, una firma con el carácter de banco y que tenía la facultad de emitir billetes, y en 1865 se abrió la Sucursal del Banco de Londres, México y Sudamérica, pero tan solo duró dos años, pues cerró en 1867.

Uno de los bancos que aparecieron en esa época fue el Banco Popular, que fue fundado en 1877 y que subsistió hasta 1886, año en que fue clausurado por “la mala ventura de no haber escogido un cajero digno de confianza”, según cita el libro 'Introducción a la historia económica de Colombia', de Álvaro Tirado Mejía.

En 1881 se fundó el Banco Nacional, como una entidad pública, con la facultad de emitir moneda. En 1887 se consagró “el dogma de los $12 millones” a través de una ley, por la cual se limitaba a esa suma las emisiones del Banco Nacional. En 1894 otra ley ordenó la liquidación de la entidad, después de que una comisión investigadora comprobó que se había emitido moneda de manera ilegal por más de $9 millones. Otro banco que no tuvo larga vida fue el Banco de Crédito Territorial Hipotecario, pues a pesar de tener gran éxito, tuvo que liquidarse pues el Gobierno cerró el establecimiento porque el banco no quiso hacerle un préstamo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/11/2023 Estas son las entidades financieras que más quejas han recibido en lo corrido del año

Por número de reclamos, estas son las que más tienen al ser las entidades financieras más grandes de todo el sistema financiero

Bancos 29/11/2023 Fitch Ratings rebajó las perspectivas de las entidades Davivienda y Grupo Bolívar

La calificadora de riesgo aseguró que la perspectiva sobre las calificaciones considera riesgos a la baja de los calidad de los activos

Bolsas 28/11/2023 El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional