.
FINANZAS

Los cinco factores que debe conocer sobre la llegada de Apple Pay

sábado, 18 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

Hoy debutará el sistema para realizar pagos móviles Apple Pay, pero si usted quiere conocer todo acerca del futuro de estos pagos sin contacto, debe tener presentes estos cinco factores claves.

El primero hace referencia a la tecnología dominante, así como la video llamada estaba disponible y era cada vez más popular antes de FaceTime, también el peso de Apple va a ayudar a convertir una tecnología de rápido crecimiento en dominante. En segundo lugar está el factor de la posibilidad que tiene la tecnología de ser segura, la adopción de Apple de un elemento seguro para almacenar las credenciales de pago refuerza el reconocimiento de la industria de que es vital para los consumidores contar con protección y apoyo de hardware. El tercero es la adopción de puntos de venta en apoyo a la tecnología NFC, en la que los retailers también esperan tener la posibilidad de sacar provecho.

El cuarto, Apple Pay no será el único esquema de pago, y el quinto, las necesidades de normas por parte de los bancos van a crecer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/04/2025

Fitch Ratings reafirmó la calificación AAA de Fiduciaria Bancolombia hacia 'excelente'

La agencia destacó que Fiduciaria Bancolombia cuenta con procesos de inversión rigurosos, recursos tecnológicos avanzados los cuales permiten la automatización de sus procesos

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 15/04/2025

Key Capital impulsa fondo de inversión por US$10 millones para deuda en Colombia

Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos