.
LABORAL

Los puntos que debe entender al momento de consultar el extracto de sus cesantías

miércoles, 12 de abril de 2023

En el documento, que, usualmente, tendría que llegarle a su correo, podrá encontrar el reporte del ahorro de esta prestación social

Este mes (y en octubre) las empresas y empleadores tienen que enviarle su extracto de cesantías para que conozca cuánto ha ahorrado, pero ¿dónde lo consulta y cómo entenderlo?

Lo primero es devolvernos al concepto de cesantías que, recordemos, son una prestación social que el empleador debe pagar a sus trabajadores de manera adicional al salario mínimo. Esta plata se va ahorrando conforme permanece en ese empleo, y se puede retirar, por ejemplo, si le terminan el contrato laboral.

También aplica para: mejora locativa en vivienda, pago de educación o compra de acciones en las empresas del Estado.

Con esto sobre la mesa, en el extracto, que vendría siendo la cuenta de lo que le ha sumado esta prestación, también puede encontrar el saldo inicial, los aportes, los rendimiento y si ha realizado retiros.

El fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, explica que en caso de querer consultar este dato, lo primero es revisar su correo electrónico pues, usualmente, es el primer canal de entrega, también suele llegar en formato físico o por mensajes de texto. Si no es el caso, los fondos cuentan con herramientas digitales en sus páginas para hacer la búsqueda.

En cuanto a los datos del extracto, el fondo precisa que también podrá encontrar el resumen por subcuenta de los movimientos realizados en determinados periodos, aportes, retiros y traspasos, esto le servirá para llevar la cuenta en caso de haber hecho retiros durante su cotización.

Además, en la sección de rentabilidades estará el dato a corto plazo, es decir, obtenida durante los últimos tres meses y para largo plazo, correspondiente a la rentabilidad en los últimos 24 meses. Aquí debe revisar que esta no sea inferior a la rentabilidad mínima que exige la Superfinanciera.

Finalmente, podrá ver información sobre las comisiones que le cobra su fondo por la administración por subcuenta y por retiros parciales. Además de cómo están distribuidos sus recursos entre los portafolios de corto y largo plazo. "Si el afiliado no ha seleccionado, muestra la elección por defecto que establece el artículo 7 del decreto 4600 de 2009", precisa Porvenir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 Colombianos aún prefieren ahorrar en sus casas que hacerlo en cuentas de un banco

En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó algunas ventajas de ahorrar en el sistema informal

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66