MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, Pacific Rubiales dio a conocer que lanzó una página web para apoyar la transacción: www.prepremiumoffer.com y que los accionistas tienen hasta el 3 de julio a las 12 del mediodía (hora de Toronto) para enviar su voto (usando el formulario Azul que Pacific está entregando). “Accionistas que tengan preguntas deben llamar a Kingsdale Shareholder Services al 1-877-659-1821 o al 1-416-867-2272 fuera de Norte América o al email contactus@kingsdaleshareholder.com”, explicaron.
En una carta escrita por Ronald Pantin, CEO de la empresa, se explica que todos los accionistas podrán asistir, el 7 de julio a la asamblea extraordinaria que se realizará a las 9:00 a.m. (Hora de Vancouver) en el Salón Saturna del Hotel Fairmont Vancouver, 900 West Georgia Street, Vancouver, British Columbia, Canadá. Allí deben aprobar o no (quienes no lo hayan hecho a través del formulario Azul) la oferta de Alfa y Harbour Energy.
¿Cuál es la oferta?
De acuerdo con la petrolera, los beneficios a los accionistas son tres: uno, el precio de C$6,50 por acción se encuentra en la rango superior de la valoración; dos, la oferta es toda en efectivo, con una prima de 81%, totalmente financiada da certeza y liquidez inmediata en un momento de volatilidad en el mercado petrolero; y, tres, la Junta Directiva negoció la oferta con miras a maximizar valor para todos los accionistas de la compañía.
Sobre la valorización de la empresa, especificaron que GMP Securities L.P. fue contratado por el Comité Independiente para hacer el cálculo y la firma determinó que las acciones ordinarias están en un rango entre C$3,13 y C$7,00, lo que señala que la propuesta es justa. Por su parte, BofA Merrill Lynch, asesor financiero, concuerda con que es justo.
Finalmente, indicaron que el Grupo O’Hara (los bolichicos) que amenaza con bloquear esta oferta, “no ha presentado un plan ni oferta alguna o alternativa a la Transacción”.
Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales
Carlos Villegas, CEO de Tuya, informó que los colombianos gastaron el año pasado $1,3 billones con sus tarjetas Éxito. Contando toda la operación, la cifra llega a $4,5 billones
Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria