MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las plataformas para pago en comercio también subieron a nivel de 51%
Los clientes y usuarios de Colpatria están utilizando cada vez más los canales digitales para hacer sus diferentes operaciones bancarias y esto se refleja en el crecimiento de 167% en las transacciones web y desde dispositivos móviles, que se hicieron el año pasado.
Según reportes de la entidad aunque las oficinas tradicionales siguen siendo un canal importante, pierden participación frente a las plataformas por la eliminación de filas o reducción en los tiempos de espera en operaciones comunes.
Estos otros canales móviles, para pagar en comercios y restaurantes a través de los datáfonos reportan incrementos superiores a 51%.
En cuanto al uso de cajeros automáticos este creció 38%, la plataforma virtual de la entidad repuntó 32% en el último año; y los corresponsales bancarios (puntos Baloto y tiendas Cencosud), tuvieron 51% de mayor uso respecto al año anterior.
“Las cifras nos demuestran un incremento importante en el mayor uso de los canales digitales y nos ratifican la preferencia de los clientes con medios que les simplifican las cosas en términos de tiempos, oportunidad y facilidad”, señaló Marcelino Herrera Vegas, vicepresidente de banca digital Colpatria.
Hay que recordar que Colpatria como filial del grupo Scotiabank, cuenta con una fábrica digital que busca la elaboración de nuevas plataformas y aplicaciones.
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción