.
BANCOS

En el Salón Inmobiliario hay tasas en créditos de vivienda desde 8,9% efectivo anual

viernes, 25 de agosto de 2017

Una guerra de tasas entre los principales bancos, es la que se espera en esta feria para la compra de vivienda nueva y usada.

A finales de junio los principales bancos del país empezaron a modificar sus tasas de interés para los créditos de vivienda nueva y usada a tal punto que llegaron a ofrecer préstamos con tipos desde 9,5% efectivo anual. Sin embargo, las bajas continuaron y desde ayer son más notorias con la llegada del Gran Salón Inmobiliario que se realiza en Corferias hasta el próximo 27 de agosto.

Esta versión de la feria, que cada año negocia más de $100.000 millones en créditos hipotecarios, tendrá de diferente una ‘guerra de tasas’ ya que varios bancos empezaron a bajar los tipos nuevamente a tal punto que hoy usted consigue préstamos desde 8,9% efectivo anual, como recién lo anunció Colpatria y el Grupo Aval.

Al listado, se suman las ofertas de entidades como Bbva Colombia que ofrece en leasing habitacional tasas desde 9% e.a. y en el crédito hipotecario tradicional de 9,2% e.a.; las de Bancolombia con 9,5% e.a. o Davivienda que ofrece 9,7% e.a.

Paralelo a esto, los mismos bancos tienen algunas ofertas que decidieron sacar con motivo de esta feria, por ejemplo, en el caso de Colpatria además de bajar la tasa a niveles que no se veían hace más de un año, en algunos casos, los clientes pueden llegar a 7,5% efectivo anual durante 15 o 20 años.
Esto pasará si la persona compra un inmueble entre $99 millones y $247 millones, rango donde aplica el beneficio de subsidio a la tasa del gobierno nacional del programa ‘Mi Casa Ya’. El Gobierno pone el subsidio siete años y Colpatria la vigencia restante del crédito, es decir, ocho o 13 años más.

De otro lado, entidades como Av Villas, que aunque para los créditos tienen tipos que van desde 9,9% e.a, con algunas constructoras aliadas como Amarilo al buscar proyectos con ellos se bajan al 9,2% e.a.

“También se puede aprovechar la compra de cartera, las actuales tasas son para los clientes nuevos, pero si una persona ya tiene un crédito podría beneficiarse trasladando la deuda a otro banco”, explicó el analista de la U. de los Andes, Mauricio Montero.

En este caso, uno de esos casos notorios son por ejemplo Banco de Bogotá con la opción más competitiva del mercado desde 9,1% e.a, y Av Villas desde 9,2% e.a.

Es claro que las entidades financieras aprovechen esta fecha para mostrar alianzas y ofrecer promociones poco habituales, por ejemplo, el Grupo Aval además de la baja de tasas presentó el ‘Club de Vivienda con Combo Hogar’, ofreciendo dotación, accesorios, remodelación y decoración con compañías como Colchones Spring, Muebles y Accesorios, y Mabe.; al igual que descuentos de hasta 1,5% en proyectos en construcción aliados con Marval y Oikos.

LOS CONTRASTES

  • José Manuel Ayerbevicepresidente de mercadeo e innovación de Grupo Aval

    “Decidimos dinamizar el crédito y nos encontramos con un resultado muy positivo: los colombianos creen en el país y quieren apostarle a la adquisición de vivienda propia”.

  • Ricardo BarbosaJefe de proyecto del Gran Salón Inmobiliario

    “Es un buen momento por las tasas que ofrecen las entidades financieras. Además, hay ofertas por lo que podemos darnos cuenta que es tiempo de comprar vivienda”.

“Decidimos dinamizar el crédito y nos encontramos con un resultado muy positivo: los colombianos creen en el país y quieren apostarle a la adquisición de vivienda propia. Este tipo de iniciativas devuelven la confianza y el optimismo en Colombia”, asegura José Manuel Ayerbe, vicepresidente de mercadeo del Grupo Aval.

Con todo este tipo de iniciativas, la organización busca que por cada expositor se logren ventas de hasta ocho proyectos. Hay que tener en cuenta que habrá 200 expositores.

Los proyectos más vendidos
A diferencia de otras ferias de venta de vivienda, el Gran Salón Inmobiliario tiene la cualidad de que las personas toman la decisión el mismo día en el que visitan a los asesores. Según Ricaro Barbosa, jefe de proyectos del evento, gracias a que las tasas están en un buen nivel, se empiezan a ver tendencias en las compras “la oferta están en inmuebles que van desde $100 millones hasta las que superan $1.000 millones, la que predomina es el estrato tres en rangos de $190 millones a $350 millones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai