.
Movimiento de las monedas emergentes el 10 de julio de 2024
BOLSAS

El peso colombiano es la moneda más revaluada de la jornada tras la caída del dólar

miércoles, 10 de julio de 2024

Movimiento de las monedas emergentes el 10 de julio de 2024

Foto: Gráfico LR

Repunté del peso colombiano, frente a las otras monedas de la región frente al comportamiento a la baja del dólar

En la jornada de hoy la moneda nacional repuntó nuevamente mientras el dólar seguía perdiendo terreno, ubicándose en precios que no se veían hace casi un mes.

Y es que, el dólar en sus primeras cotizaciones se ubicó en $3.995, unis $27,05 abajo de la de la Tasa Representativa del Mercado que estaba en $4,022.05, datos que no se veían desde el pasado 12 de junio.

De hecho, en lo corridon de la jornada toca mínimos de $3,978.20, mientras que el máximo fue de $4,002.30. Se realizaron, además, 569de transacciones por un monto de US$260,156 millones.

Con estos movimientos, el peso colombiano fue la moneda más revaluada de las emergentes con 0,87%, con corte de las 9:30 am, seguida por el peso chileno que está revaluado 0,86%, el forínt húngaro con 0,60% y el peso mexicano con 0,53%.

Graf LR
Graf LR

Juan Pablo Vieira, CEO en JP Tactical Trading, aseguró que "seguimos viendo una entrada de dólares fuerte al país , aprovechando el repunte del mercado en estados unidos, para monetizar el país, eso ayuda a que nos estemos fortaleciendo un poco más que el resto de monedas, es un movimiento impulsado por el comportamiento regional y las monedas se están favoreciendo frente al comportamiento del dólar”.

Según Bloomberg, las divisas latinoamericanas eclipsaron a sus pares el martes, luego que comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, elevaran el apetito por activos de mayor riesgo.

Powell dijo que “más datos buenos” aumentarían la confianza en que la inflación está bajando. Eso reforzó los argumentos a favor de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos e impulsó a las divisas de Colombia y México. Aun así, un índice de divisas de mercados emergentes cerró con pocos cambios.

Para lo que queda de la semana, el mercado espera la segunda declaración del Jerome Powell, presidente de la FED, además información de la Reserva Federal sobre posibles recortes de tasas de interés.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Finanzas 14/03/2025

Bancolombia dice que Cibest podría facilitar la recompra de las acciones en el futuro

Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas