MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bonneau fue invitado por la Universidad Externado
La maestría en derecho internacional de la Universidad Externado invitó a Thierry Bonneau, docente de derecho bancario, regulación bancaria y financiera europea e Internacional de la Universidad París II Panthéon Assas, a participar de la conferencia “bitcoin como sistema bancario paralelo”. LR habló con el profesor sobre sus perspectivas de la criptomoneda.
¿Cuál ha sido la reacción de los bancos centrales al bitcoin?
El bitcoin se pretende como una moneda, lo que significa que viene a competir con las monedas estatales. Por la forma en que está respaldada la moneda, podemos esperar una bola que va a estallar y traerá unas consecuencias nefastas al sistema financiero.
¿Cree que va a caer a $0?
La existencia de una posible caída no se puede dejar de lado, porque ahora no hay ninguna garantía.
¿Hay que regularla o prohibirla?
Hoy en día, las reacciones son diversas, unos quieren hacer prohibiciones, otros quieren admitirlos, hay varias consideraciones. Las criptomonedas no deben ser consideradas monedas, estas deben continuar perteneciendo al Estado, ya que si no se reserva la moneda al Estado, se vuelven mucho más frágiles de lo que están.
¿Hay alguna normatividad en Francia o la UE?
No existe ninguna legislación en Europa en este momento. Lo único es que la legislación francesa introdujo en la norma de blanqueo de capitales a las criptomonedas.
¿Qué deben hacer las autoridades frente al tema?
Las autoridades tienen que luchar contra la publicidad que se hace del bitcoin, con marketing agresivo en el mercado, por medio de una legislación que sea suficientemente fuerte.
La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas
Esteban Velasco, CEO de Sempli, explicó que este nuevo producto va enfocado a las micro y pequeñas empresas, las cuales tienen dificultades para la primera financiación
A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta