MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Europa, el Euro Stoxx 50 pierde 8,98%; el Ftse 100, cae 8,40%; el Cac 40, baja 8,66%; y el Dax alemán se desploma alrededor de 8%
La guerra de los precios del petróleo también está afectando a las bolsas globales, desde Asia hasta Europa y Estados Unidos.
Las operaciones de Wall Street fueron suspendidas inmediatamente después de su apertura, luego de que el índice S&P 500 sufriera una caída de 7% y se activara el mecanismo para frenar los negocios por 15 minutos dispuesto luego de la crisis financiera de 2008 y 2009.
A las 9:00 am (hora de Colombia), según información recogida de Bloomberg, los principales índices de Estados Unidos caían: el Nasdaq estaba por los 8.045 puntos y tiene una caída de 6,18%; mientras que el Dow Jones registra una variación de 6,88% hasta 24.085 puntos.
Por su parte, el Nikkei de Tokio se hundió más de 5% y en Europa el Euro Stoxx 50 pierde 8,98%; el ftse 100 cae 8,40%; el Cac 40 baja 8,66%; y el Dax alemán cae 8,43%.
También, el Ibex toca mínimos en 7.600 puntos, en zona de mínimos desde 2012, fruto de unas caídas de hasta 9%.
A esta hora, también destaca que el índice global de acciones Msci se desploma más de 5% y va en camino a sufrir su mayor baja diaria desde el peor momento de la crisis financiera en diciembre del 2008.
Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)
De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo