.
FINANZAS

Las acciones cementeras, las más castigadas durante la jornada de ayer

jueves, 22 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

La noticia que se conoció el pasado miércoles sobre una investigación a las cementeras del país por un posible acuerdo de precios, llevó a que los títulos de estas compañías presentaran las mayores caídas durante la jornada de ayer.

Así, la más castigada de la sesión fue Cemex Latam Holding que perdió 3,62% hasta $14.900, seguido por Cementos Argos que cayó 1,99% a $8.850 en su acción ordinaria y 1,56% hasta $8.860 en los títulos preferenciales.

Mientras tanto, en el lado positivo, la mejor fue la acción sin dividendo de Corficolombiana que subió 2,43% a $38.000, seguido por Mineros que repuntó 2,34% hasta $3.275 y Éxito que avanzó 2,15% hasta $33.300 por título.

En cuanto a los índices, en medio de una nueva oleada de incertidumbre generada por la nueva reunión de la Reserva Federal y el sentimiento de que el retiro del estímulo monetario en puede estar más cercar, el Igbc tuvo una caída en el día de 0,28% hasta 13.669,12 unidades, mientras que el Colcap perdió 0,06% hasta llegar a 1.722,35 puntos, el Col20 cayó 0,35% para marcar un cierre de 1.247,82 enteros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/03/2025

Más de $111 subió el precio del dólar desde que renunció Diego Guevara a Hacienda

Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Bancos 19/03/2025

Bancolombia vuelve a desatar 'guerra de tasas', bajándola a 9% en crédito de vivienda

La iniciativa también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera, con tasas que podrían reducirse hasta el 12% E.A