MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el mismo ejercicio, el Ebitda aumentó 30,9% anual y las inversiones directas a la comunidad superaron los $63.000 millones
Corficolombiana presentó sus resultados de 2022 y recalcó que hubo avances en sostenibilidad y crecimiento en sus principales negocios. La utilidad neta, por ejemplo, logró un incremento de 3,4% y se ubicó en $1,8 billones al cierre del año.
En cuanto a inversiones, estas se focalizaron en los sectores de infraestructura, energía y gas, agroindustria y turismo en 345 municipios de Colombia y seis departamentos de Perú. Con más de 25.000 empleos generados y $780.000 en sueldos para sus trabajadores.
El pago a proveedores sumó $5,5 billones y los impuestos y contribuciones a entidades estatales $1,9 billones Por otro lado, el Ebitda aumentó 30,9% anual y las inversiones directas a la comunidad superaron los $63.000 millones.
“Con la misma convicción que siempre ha guiado nuestra actividad empresarial, estamos orgullosos de presentar nuestros logros en 2022, pero queremos hacer énfasis en que mantenemos nuestra confianza en nuestro país y su gente", María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana.
Finalmente, cuanto a estrategia sostenible, Corficolombiana señaló que durante 2022 fue incluida por primera vez en el anuario de sostenibilidad “The Sustainability Yearbook” de S&P Global, lo que la reconoce como líder en su industria en el mundo por su impacto Ambiental, Social y de Gobierno y se ubica como una de las diez empresas colombianas que hace parte del Dow Jones Sustainability Index, en el puesto 14 de las empresas más sostenibles del mundo en su industria.
Gutiérrez anunció que para 2023 la inversión es de $1,4 billones de los cuales $550.000 millones se destinarán a concluir las obras de las concesiones 4G en regiones como Antioquia y los Llanos Orientales; $800.000 millones en energía y gas y el monto restante en negocios de turismo y agroindustria.
De acuerdo con datos de Monet, 30% de los usuarios de la entidad solicitan créditos para gastos del colegio para los menores de edad
Una vez realizada la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025
Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente