.
FINANZAS

La Supersociedades aclara reunión con directivos de Interbolsa

jueves, 28 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Manuel García

En un comunicado, la Superintendencia de Sociedades da a conocer sus puntos de vista con relación a la reunión funcionarios de la entidad y directivos del Grupo Interbolsa.

La Superintendencia de Sociedades como entidad de inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles tiene dentro de sus funciones la prevención de la insolvencia. En esa competencia los funcionarios de la Superintendencia desarrollan seguimientos a la gestión administrativa y financiera de las empresas, que rutinariamente incluye reuniones con los empresarios, empleados y acreedores de las mismas. 

En el caso del Grupo Interbolsa S.A. se llevaron a cabo tres reuniones con directivos de la organización durante el período previo a la actuación procesal de insolvencia. La primera se llevó a cabo el día 23 de octubre de 2012 en la cual se informó oficialmente de la existencia de una grave situación de iliquidez en la firma comisionista Interbolsa, un operador sistémico del mercado de valores nacional. Esta información fue dada a conocer al día siguiente a la Alta Consejera para Gestión Pública para los efectos de su competencia.

La segunda reunión se llevó a cabo el 12 de noviembre de 2012 donde se informó de la propuesta, hecha pública algunos días antes, de enajenar la sociedad administradora de inversiones (SAI), filial de Interbolsa S.A., a Tribeca Asset Management. 

La tercera y última reunión se adelantó el 16 de noviembre de 2012 en donde se notificó al señor Rodrigo Jaramillo de la apertura de un proceso de reorganización sobre la matriz Interbolsa S.A.

Finalizan el comunicado explicando que estas reuniones se han ceñido estrictamente a la ley y a los principios de celeridad, oportunidad, inmediatez y eficiencia que determinan la función pública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA