La tarjeta quedará activa de forma inmediata y si también desean tenerla de forma física se podrá pedir para que llegue a sus casas
Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo
La nueva tarjeta débito que lanzaron al mercado Ding y Visa permitirá hacer compras nacionales o internacionales en cualquier establecimiento comercial, ya sea en tiendas físicas o a través de transacciones electrónicas.
Las personas que estén interesadas en adquirir el plástico deben ingresar a la aplicación o al portal de la compañía y realizar la operación a través de la opción Tarjeta Ding, con la que se podrá suscribir el pago de servicios de música, transporte, comida o pagar facturas. La tarjeta quedará activa de forma inmediata y si también desean tenerla de forma física se podrá pedir para que llegue a sus casas.
“Nos sentimos orgullosos de seguir sacando nuevos servicios en línea, bajo la filosofía de la compañía donde permitimos tener la tarjeta que más se adapte a las necesidades de nuestros clientes. Queremos seguir apoyando a los comercios, independientes, emprendedores y todo aquel que tenga un negocio sea formal o informal para que siga creciendo, llevando su empresa a otro nivel y se identifique cada vez más con el ecosistema digital que está avanzando en el país”, dijo Lyda Wilches, gerente general de Ding.
El plástico tiene la tecnología sin contacto de Visa lo que permite realizar pagos en establecimientos con solo acercarlo al datáfono y por montos hasta por $100.000. No se cobrará cuota de manejo.
“Somos conscientes de que los emprendedores y las micro y pequeñas empresas, tuvieron un impacto fuerte durante la pandemia, y son ellos la columna vertebral de la economía global. Alianzas como las de Visa con Ding, permiten mitigar los desafíos que están enfrentando y prepararse para ser más sólido en el futuro”, resaltó Humberto Guihur, gerente general de Visa Colombia.
Pese a la incertidumbre respecto al desempeño de los mercados financieros, las proyecciones se mantienen estables teniendo en cuenta la llegada de Biden
Reconocieron a la empresa por su ambiente laboral luego de un arduo trabajo realizado durante el 2020 en cuanto a cultura interna
Según la modalidad que el titular acuerde con su AFP su familia podrá recibir el aporte después de su fallecimiento, pero esto hará que tenga menos dinero en vida