.

#LaQuincena | Los créditos tendrán más plazo, la misma tasa de interés y las cuotas más bajas

miércoles, 29 de julio de 2020

El plan aplica para todo deudor que haya sufrido una reducción en sus ingresos y habrá tres medidas que, como mínimo, podrán ofrecerle

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Entre agosto y septiembre, se vencen cerca de 75% de los periodos de gracia que otorgaron los establecimientos de crédito, como una de las medidas para enfrentar la pandemia. Por eso, desde el sábado arranca el Programa de Acompañamiento al Deudor y aquí en La Quincena le contamos todo lo que tiene que saber sobre esta estrategia.

El plan aplica para todo deudor que haya sufrido una reducción en sus ingresos y habrá tres medidas que, como mínimo, podrán ofrecerle.

La primera es que le podrán ofrecer una reducción en el valor de las cuotas y, la segunda, es que no se le podrá aumentar la tasa de interés inicialmente pactada.

La tercera es que se podrán seguir ofreciendo periodos de gracia, pero sin el cobro de intereses sobre intereses o el cobro de intereses sobre otros conceptos como cuotas de manejo o comisiones que se hayan diferido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 03/06/2023 Dólar rompió piso de $4.400 el viernes y ahora puede comprarlo a $4.325 en las calles

La moneda cerró el viernes en $4.355,90, unos $54,59 abajo de la tasa representativa del mercado, que para ese día estaba en $4.410,49

Bolsas 02/06/2023 La regulación de criptomonedas está a un paso de ser ley: ¿cuáles serán los alcances?

La propuesta reconoce jurídicamente a las plataformas de criptomonedas, define el activo digital y establece una serie de deberes

Bolsas 01/06/2023 El dólar cerró a la baja tras acuerdo de deuda en EE.UU. y posible pausa en las tasas

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, referencia para Colombia, sube 3,09% a US$74,84, mientras que el WTI lo hace 3,83% cotizándose a US$70,70