MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo reveló la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de diciembre de 2016, elaborada por Fedesarrollo, que incluyó por primera vez al crecimiento económico dentro de los tres factores que más preocupan a los ciudadanos con un aumento de la importancia de 3,7 puntos respecto al mes pasado.
Lo anterior se relaciona con la menor expectativa de crecimiento para este y el próximo año. Y es que en diciembre, los analistas redujeron su pronóstico de aumento del PIB para 2016 de 2,1% a 1,9% y para 2017 de 2,5% a 2,3%.
“La ralentización de la economía en el tercer trimestre al crecer tan solo 1,2% afectó a la percepción. La salud real se medirá con el dato del cuarto trimestre. Para 2017, esperamos que el dato sea ligeramente mejor entre 2,4% y 2,7% por el impulso de las obras de infraestructura”, explicó Diego Franco, cofundador de Franco Capital Group.
Además, la encuesta destacó que la acción del Grupo Éxito se ubicó como la más atractiva de la Canasta Colcap con un 48,3%, 15 puntos más que en la anterior encuesta, seguida por los papeles del Grupo Argos, el preferencial Bancolombia, Empresa de Energía de Bogotá y Cemargos. Por su parte, en esta última encuesta creció la proporción de analistas que espera una valorización del Colcap en los próximos tres meses.
Respecto al dólar, los analistas lo ubican entre $3.050 y $3.150 al cierre del año, con $3.100 como respuesta mediana. Y para el cierre de 2017, la mitad de ellos considera que se ubicará entre $2.900-$3.200, con un promedio de $3.085.
Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito
TransUnion señalo que 41% de los consumidores que cambiaron de banco principal registraron un incremento en sus ingresos
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos