.
BANCOS

La penetración de billeteras digitales en Colombia alcanzó a 76% de la población

lunes, 23 de enero de 2023

Daviplata, Nequi y Movii están entre las opciones que hay en el mercado y han contribuido en gran medida con las cifras conseguidas

Cada vez son más las personas que recurren a billeteras digitales para realizar transacciones o guardar su dinero, así lo aseguró el estudio ‘Latinoamérica Digitalizada’ elaborado por Kushki y Americas Market Intelligence.

Según el estudio, “la penetración de billeteras digitales, liderada por Daviplata, Nequi y Movii, ahora ha llegado a representar 76% de la población” en Colombia.

Estas apps se están transformando en súper aplicaciones, ya que habilitan los pagos de transporte público, la aceptación de códigos QR, los pagos de beneficios sociales, las compras en el mercado en la aplicación, el pago de facturas y recargas móviles, las remesas internacionales y la compra de criptomonedas, entre otras operaciones.

Lo anterior las ha convertido en una herramienta funcional en la vida de las personas, dice el estudio, lo que refleja su amplio crecimiento.

Sumado a esto, la implementación de estos medios de pago digitales en los emprendimientos y negocios ha sido otro factor clave en el impulso de estas billeteras digitales.

Esto también se debe a los trabajos del Gobierno en materia de digitalización, ya que, como lo asegura el estudio, “Colombia está lidiando con el problema de llevar conectividad de internet a sus áreas rurales, que podrían estar aisladas por su geografía montañosa”, ya que solo 26% de ellas tiene acceso a Internet.

Así las cosas, los proyectos del Gobierno para mitigarlo están centrados en ofrecer tarifas de internet con descuento para los hogares rurales, instalar puntos de acceso Wi-Fi en parques alrededor del país y entregar tarjetas SIM gratuitas con datos móviles a los estudiantes.AMI

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida