.
FINANZAS

La moneda se consigue, en promedio, a $2.223 en los profesionales del cambio

sábado, 10 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

Según el sondeo realizado por LR a los diferentes profesionales de cambio, el dólar se venderá esta semana, en promedio, a $2.223, lo que significa un alza en el mercado informal, pero no muy significativa, teniendo en cuenta el valor de venta en días pasados, que registró cifras de $2.210 y $2.190.

El precio del dólar en Colombia se ha frenado, cayendo unos pesos en los últimos días, con cifras de -$29,28 y - $17,80, en contraste con el alza registrada al inicio de la semana pasada cuando ganó $68,74. Sin embargo, dicho valor de venta sigue siendo una buena oportunidad de compra para aquellos que quieran adquirir la moneda, pues se está consiguiendo a $183,71 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado TRM, que se ubica en $2.406,71.

Pero si lo que usted quiere es vender la divisa, los cambistas la están comprando en un precio cercano a los $2.116, es decir que por cada dólar que venden, estas compañías ganan un promedio de $107, en la diferencia entre el precio de compra y venta. En los últimos días este valor en casas de cambio estaba en promedio a $2.170.

El euro se consigue entre los profesionales del cambio a un precio medio de $2.491 y se compra a $2.402.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 14/07/2025

Asofondos plantea cambios en la administración del Fondo del Ahorro del Emisor

Vale recordar que la reforma pensional del Gobierno tenía previsto entrar en vigencia el pasado 1 de julio, pero la Corte está evaluándola

Bolsas 16/07/2025

El oro sube por debilidad del dólar, con foco puesto en precios al productor en EE.UU

El dólar bajaba 0,1%, abaratando el precio del lingote para los compradores con otras divisas

Bancos 14/07/2025

Conozca seis pasos para ahorrar y mejorar sus finanzas de cara al segundo semestre

De acuerdo con los expertos, el primer paso y el más importante a la hora de empezar es entender cómo y a dónde se va el dinero