.
FINANZAS

La moneda de Estados Unidos terminaría esta semana con un precio de $1.900

sábado, 31 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

La semana pasada, el dólar estadounidense terminó por primera vez en 2014 por debajo del nivel de $1.900 hasta llegar a $1.898,5. Frente a esto, los analistas del mercado que consultó LR consideran que la divisa no presentará grandes cambios y en estos días su precio será de $1.900.

Aún así, el mercado estará pendiente de los movimientos que pueda registrar la moneda ya que el viernes pasado se dio inicio a la llegada de flujos de inversión por parte del rebalanceo en deuda soberana que realizó la banca de inversión JP Morgan.

“El peso colombiano se apreció en parte a los mayores flujos producto del rebalanceo del índice de JP Morgan, al cierre de la semana la cotización se ubicó por debajo de US$1.900. De esta forma, se espera que el capital relacionado con este movimiento comience a suavizarse de manera paulatina”, comenta Catalina Tobón, gerente de estrategias de Old Mutual Skandia.

Pero este no es el único dato que podrá mover el mercado. “La primera semana de junio tiene su principal catalizador en la reunión del Banco Central Europeo, en la que se espera una reducción en la tasa de interés de intervención y la posibilidad de implementar tasas de depósitos negativas, por lo que los niveles de volatilidad podrían incrementarse”, afirma Cristian Duarte, analista de Global Securities.

Y en cuanto al plano local, de acuerdo con Sergio Zafra, analista de Asesorías e Inversiones, destacará la cifra de inflación. “La próxima semana se conocerá el dato de desempleo en EE.UU., por lo que en caso de haber sorpresa, generaría volatilidad. Mientras, en Colombia la cifra más relevante será la publicación de la inflación de mayo, que podría evidenciar la aceleración en los precios del sector de energía y alimentos”.

En cuanto al resto de pronósticos que realizaron los analistas del mercado, se espera que la moneda europea, el euro, termine estos días en $2.588, $1,8 por encima del cambio oficial. Igualmente, el WTI cerraría en US$102 por barril y el índice Colcap estaría en 1.678 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo