.
BOLSAS

La moneda de Estados Unidos en firmas cambistas se vende a $3.279 esta semana

lunes, 25 de noviembre de 2019

Las casas de cambio comercializarán la divisa europea en promedio a $3.550

Juan Sebastian Amaya

Esta semana, el dólar en Colombia iniciará con un precio de $3.410,77 (Tasa Representativa del Mercado). Sin embargo, las casas de cambio más importantes del país venderán la moneda a un costo promedio de $3.279, solo $6 por encima de los $3.273 de la semana anterior.

La firma con la mejor oferta en el mercado es Giros y Finanzas, con un precio de $3.268.

Tres compañías comercializarán la divisa en $3.270 (Inter Dólar, Lleras Cambios y Punto Dollar); y dos más venderán cada unidad en $3.280 (Cambios Global y Cambios Vancouver).

La cambista que tendrá el valor más alto en la calle es El Cóndor, con $3.310.

Por el contrario, si usted desea vender dólares, la mejor opción la ofrece Punto Dollar, que comprará la divisa en $3.240.

Le siguen Cambios Vancouver, con $3.235; El Cóndor, Cambios Global y Cambios Kapital, las tres con $3.230; Lleras Cambios, con $3.210; Inter Dólar, con $3.180; y finaliza la lista Giros y Finanzas, con $3.185.

El promedio de compra por parte de las ocho empresas es de $3.218.

Pero si su interés es comprar euros a un costo más provechoso, las compañías tienen un promedio de $3.550 por unidad. Sin embargo, cuatro profesionales de cambio lo tendrán por debajo de esa cifra.

En Cambios Global, la moneda europea tiene un valor de $3.500. Después se ubican Cambios Vancouver y Cambios Kapital, con $3.520 por unidad. Lleras Cambios tiene una tarifa de $3.530 y El Cóndor de $3.540.

El listado lo cierra Punto Dollar, con $3.550; Inter Dólar, con $3.570 y la venta más cara la registra Giros y Finanzas, con $3.680.

El promedio de compra es de $3.438 por cada euro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bancos 14/03/2025

Finagro impulsará el campo subsidiando hasta 40% de créditos para sistemas de riego

Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio