MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
También tienen productos financieros dirigidos al género femenino
Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con corte a 2018, el sector de servicios financieros cuenta con un número representativo del género femenino en sus diferentes áreas de trabajo, pues hay 181.000 mujeres y 137.000 hombres.
Tanto Bancolombia como Banco de Bogotá son ejemplo de esta brecha positiva a favor de las mujeres. En la entidad de Grupo Aval, 59% de la planta de son mujeres y 38% de ellas ocupan cargos estratégicos y de dirección.
“El sector de servicios bancarios es altamente competitivo en el país y, gracias al profesionalismo del talento humano del Banco de Bogotá, hemos logrado consolidarnos como una de las entidades más sólidas y líderes en el sector financiero en la cual las mujeres tenemos una participación significativa”, dijo Isabel Cristina Martínez, vicepresidente administrativa del Banco de Bogotá.
En Bancolombia, 63% del equipo es femenino (13.483) y 58% de ellas son jefes. Vale la pena mencionar que 1.323 de ellas fueron ascendidas en el último año. Además, la entidad también destaca el servicio que les presta a sus clientas. En pymes, estas representan 38% de estos clientes, es decir, alrededor de 599.000 empresarias y microempresarias, a quienes se les desembolsó $3,4 billones en cartera comercial el año pasado.
También cuentan con el programa de educación financiera Creciendo por un Sueño, que ha vinculado 5.000 tenderas madre cabeza de familia.
Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo
Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales
Esteban López cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y una destacada trayectoria en instituciones como UBS, BTG Pactual y Bancolombia