.
FINANZAS

La iniciativa de educación financiera es recibida con gusto por los gremios

martes, 6 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, el programa de educación financiera de Asobancaria cubrirá todos los niveles educativos sin ser una cátedra. Es desarrollar competencias matemáticas, económicas y ciudadanas, de manera que este proyecto nos va a permitir este programa a nivel nacional. Se hará una capacitación a profesores para garantizar el aprendizaje.

"Asobancaria puede contar con el Ministerio para el programa de educación financiera", dijo Ocampo.

Para el superintendente financiero, Gerardo Hernández, esta iniciativa de Asobancaria complementa todo lo que tiene que ver con el consumidor financiero y dar cuenta que es necesario empezar por los niños.

Desde hace casi ocho años comenzó a andar el proyecto pero dadas las crisis y problemas gubernamentales no se habían dado los resultados. Maria Mercedes Cuéllar, presidente de Asobancaria, asegura que este es un gran paso sobretodo para las personas de bajos ingresos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Bolsas 11/12/2023 Dólar finalizó jornada cayendo $15,38 con respecto a la TRM, cerrando en $3.983,13

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Laboral 11/12/2023 ¿Es posible pedir en una empresa que se haga un adelanto de la prima de Navidad?

Aquellos empleados que deseen pedir un adelanto de la prima navideña deben seguir un proceso formal o una solicitud por escrito