.
TECNOLOGÍA

La industria fintech local ha registrado un crecimiento de más de 40% durante la pandemia

jueves, 22 de octubre de 2020

Según 'Fintech en América Latina: crecimiento y consolidación', el mercado nacional es 1,5 veces más grande que el de Argentina

Paola Andrea Vargas Rubio

Con la expansión del covid-19, el uso de las nuevas tecnologías se fortaleció al punto que las fintech han crecido más de 40%, por lo que Colombia se ha posicionado como el tercer ecosistema fintech más grande de la región, de acuerdo con el informe 'Fintech en América Latina: crecimiento y consolidación' publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en 2020.

El crecimiento de las fintech durante los periodos de aislamiento fue producto de que la industria de las inversiones tuvo que plantear nuevas estrategias para poder sobrevivir. Esto también llevó a que se crearan más de 78 empresas fintech durante la cuarentena.

En el documento 'Fintech en América Latina: crecimiento y consolidación' también se señala que el mercado nacional es 1,5 veces más grande que el de Argentina, país que durante el 2020 ha alcanzado una cifra de 116 startups. "En la lista también se encuentra Chile, que alcanzó 84 startups en lo corrido del 2020, solo la mitad del total que hay en Colombia. El país más bajo fue Ecuador con un total de 34 startups después de la cuarentena", detalló SeSocio con base en el informe.

Sobre esto, Álvaro González, gerente de desarrollo de negocios de Sesocio en Colombia, aseguró que "las alternativas de inversión tienen un auge permanente de la mano de la tecnología. Y en particular, durante la pandemia hemos podido ver el acercamiento de nuevos inversores al mundo de las fintech, el cual creció significativamente y se diversificó gracias a las nuevas necesidades de la sociedad".

Los segmentos que jalonaron el crecimiento de esta industria fueron el de tecnologías para instituciones financieras, gestión patrimonial, comercio, mercados de capital, préstamos y gestión de finanzas personales. "En SeSocio, durante los últimos cuatro meses, se sumaron miles de usuarios que destinan sus ahorros en proyectos de agroindustria, calzado, tecnología, entre otros, con rendimiento en dólares que permiten el desarrollo del mercado y fortalecen las transacciones a nivel nacional", afirmó González.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 10/01/2025 Celsia obtuvo aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

El porcentaje ejecutado de este procedimiento fue de 25,92%, el máximo a recomprar son 9,99% acciones y 1,2% de acciones recompradas

Bolsa 10/01/2025 Precio del dólar cerró al alza impulsado por el dato de desempleo de Estados Unidos

Según Reuters, los precios del petróleo subieron mientras se espera que el clima en algunas partes de Estados Unidos y Europa juegue a favor de la demanda de combustible

Bancos 09/01/2025 Estos son los bancos que tienen la tasa más rentable de CDT para comienzos de 2025

Con un plazo de 180 días, Bancamía y Bancien son los que tienen la mejor tasa. En 360 días, también resalta Bancien y Banco W