.
BANCOS

La inclusión financiera es reducida en el campo, solo 55% tienen productos financieros

jueves, 25 de mayo de 2023

Dentro de las regiones con mayor porcentaje de inclusión financiera se encuentran la centro oriente (96,1%) y la centro sur (89,4%)

Bbva Research reveló en su más reciente estudio de Situación Social, que en Colombia 92,1% de los adultos tiene algún producto financiero; sin embargo, en el campo la cifra solo alcanza 55%, dato que coincide con los índices de pobreza rural que se ubican por encima de la media nacional.

Según el estudio, solo 36% de los colombianos cuenta con un crédito financiero. Para los expertos, esta situación se convierte en un factor limitante para los hogares pues el acceso al crédito puede reducir la pobreza.

Es importante que se siga trabajando en todos los frentes para seguir ampliando el porcentaje de colombianos que tienen acceso a servicios y productos financieros y cerrar las brechas que hoy existen entre la Colombia urbana y rural, lo que a su vez será clave para reducir los índices de pobreza, explicó Juana Téllez, economista jefe de Bbva Research en Colombia.

Además, según Bbva el acceso al crédito formal le permite a los negocios estar preparados para enfrentar situaciones de crisis y emprender nuevos negocios, aumentar el tamaño de sus empresas y acceder a mayor formalidad y productividad.

Ahora, vale la pena señalar que dentro de las regiones con mayor porcentaje de inclusión financiera se encuentran la centro oriente (96,1%) y la centro sur (89,4%), mientras que el Caribe, el Pacífico y los Llanos, tuvieron niveles inferiores a 84%.

En cuanto a poblaciones, Bbva Researchdestacó que la inclusión financiera es mucho mayor en personas entre los 41 y 65 años, en quienes la incidencia de la pobreza se reduce. Al contrario, la pobreza aumenta en las personas más jóvenes, de 18 a 40 años, las cuales mantienen un nivel menor de inclusión financiera, y en las mujeres, que tienen un acceso a productos financieros de 88,5% en comparación con 95,3% de los hombres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%

Bolsas 14/03/2025

El oro superó los US$3.000 la onza por primera vez por tensiones en mercados

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro