MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La referencia europea de crudo (Brent) subió 2,99% a US$52,38 mientras que el estadounidense WTI aumentó 2,46% a US$47,09.
En la jornada de ayer, el dólar operó al alza impulsada por algunos datos económicos positivos de Estados Unidos como PIB, que salió más robusto que lo esperado, y en línea con el alza de los precios internacionales del petróleo.
De acuerdo con la plataforma Set-Fx, la divisa estadounidense alcanzó un precio promedio de $2.947,96, lo que representó una subida de $10,87 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.937,09.
La moneda norteamericana abrió la jornada con un precio de $2.957, se movió entre mínimos de $2.941,35 y máximos de $2.957 y su cierre se ubicó en $2.949,96.
Además, al final de la jornada, se negoció un monto total de US$959 millones en 1.630 transacciones.
Por su parte, según información recogida por Bloomberg, la referencia europea de crudo (Brent) subió 2,99% a US$52,38 mientras que el estadounidense WTI aumentó 2,46% a US$47,09 debido al efecto del huracán Harvey, que provocó una inundación en Texas, Estados Unidos.
De acuerdo con la agencia Reuters, ya casi un cuarto de la capacidad de refinación del país permanece cerrada por esta tormenta tropical y los operadores se apuran en reorientar los millones de barriles de combustible.
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero
Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000