.
FINANZAS

La crisis en Siria y el precio del petróleo favorece el comportamiento bursátil

jueves, 29 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

La posible intervención de Estados Unidos a Siria ha mantenido el nerviosismo en el mercado, principalmente a inicios de la semana. Según los analistas, este tema ha dado un soporte a la bolsa local. Mientras los mercados de los otros países emergentes se han mantenido a la baja, el nuestro ha repuntado debido a la alta exposición al sector petrolero, para los expertos, los inversionistas buscan activos de refugio, empezando a demandar bonos, TES y oro.

De acuerdo con Juan David Ballén, analista de Alianza Valores, “la lógica de inversión de corto plazo que aplica el mercado es sencilla, petróleo al alza por conflictos en Siria, acciones petroleras de nuestra bolsa también. Pero enfatizaría que, si los precios del crudo no se mantienen al alza por un periodo de tiempo más prolongado, las acciones petroleras tampoco lo harán”.

El analista enfatiza en que manejando una lógica de inversión de más largo plazo, se debe tener en cuenta es que ha sido el precio promedio del WTI el que más se ha visto beneficiado durante lo que va corrido del trimestre; el precio promedio del Brent, crudo de referencia para nuestro país, se mantiene 1% por debajo de los precios marcados el año pasado.

Según Juan Camilo Rojas, analista internacional de Credicorp Capital, las acciones petroleras se han visto beneficiadas por este panorama internacional; sin embargo, esto es coyuntural. “Si se alarga la problemática y el precio del petróleo se mantiene al alza por un periodo más largo, tal vez esto empiece a tener un afecto negativo para la economía, pues la confianza disminuye y los precios del combustible se incrementan, así mismo habría nerviosismo en China, que son los importadores netos del crudo”.

Por otro lado, hoy el mercado local tuvo un comportamiento al alza. Entre las acciones que más subieron se destacó Enka que registró un crecimiento de 4,69% a $6,70; Cemex Latam Holding que subió 1,67% a $14.600 y Nutresa que cerró con un ascenso de 1,48% a $27.380.

En cuanto a las acciones que más bajaron están, Éxito que descendió 3,04% a $31.260, Cementos Argos que bajó 1,99% a $8.870, y Ecopetrol que terminó la jornada con una baja de 1,79% a $4.385.

Por ultimo, el analista de Alianza Valores, resalta que “a pesar de la buena dinámica de la bolsa local durante las últimas semanas, considero que esta se mantiene cara y que más adelante se debería presentar una caída significativa”.

Principales índices bursátiles cierran la jornada a la baja
Al cierre de la sesión anterior los índices bursátiles de la Bolsa de Valores de Colombia mantuvieron un comportamiento a la baja. El Colcap cerró con un descenso del 0,70% en 1.721,94 unidades. Asimismo, el Col20 bajó 0,44% a 1.248,02 unidades y el Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc) descendió 0,64% a 13.656,07 unidades. El nuevo índice de renta fija Coleqty también tuvo una jornada a la baja de 0,64%.

La opinión

Juan Camilo Rojas
Analista internacional de Credicorp Capital

“El precio alto del petróleo de manera permanente, podría tener un efecto negativo para la economía, pues disminuye la confianza del mercado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 Metro Bank recortará 800 empleos y revisará los horarios de apertura de sucursales

El banco británico del empresario colombiano Jaime Gilinski buscará ahorrarse US$63 millones con los empleos que se reducirán

Bancos 01/12/2023 El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66