Para los créditos comerciales, el índice cayó en 1,34% y alcanzó los $11,8 billones, según la Superintendencia Fiananciera
Juan Sebastian Amaya
Durante febrero de 2020, el comportamiento de pago en las carteras de créditos comerciales y microcréditos, segmentos especiales para grandes compañías del sector privado y Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme), respectivamente, presentó una recuperación en los índices de mora.
En principio, la cartera bruta general de todo el sistema llegó a $509,29 billones, de los cuales $257,59 billones corresponden a créditos comerciales y $13,30 billones a microcréditos, con incrementos anuales de 0,65% y 1,52%, según las cifras más recientes de la Superintendencia Financiera.
Entre tanto, la cartera vencida de todo el sistema durante febrero de 2020 creció 0,90% y llegó a $23,20 billones. Sin embargo, para los créditos comerciales el índice cayó en 1,34% y alcanzó los $11,8 billones.
La cartera vencida de la financiación para Pyme (microcréditos) también bajó 6,69% y pasó de $941.358 millones en febrero de 2019 a $911.005 millones en el segundo mes del presente año.
Lo anterior significa que las deudas con mora superior a 30 días del sector privado, Pyme y emprendedores con los establecimientos de crédito del país presentaron un índice de recuperación.
Finalmente, el reporte de la Superintendencia Financiera evidenció que la cartera bruta en el segmento de consumo presentó un alza de 12,62% y totalizó $160,47 billones, de los cuales el índice de mora aumentó 3,28% hasta ubicarse en $7,89 billones.
Para los créditos hipotecarios, la cartera total del sistema se posicionó en $77,91 billones, con una subida anual de 6,48%. La cartera vencida que reportó el sector fue de $2,57 billones, con un alza de 7,54%.
Durante la pandemia, algunos colombianos dieron un mal uso al plástico, razón por la que hubo un aumento de 99.363 tarjetas de crédito congeladas
Los mercados están en incertidumbre por la entrega de los datos de existencias de hidrocarburo que serán publicados por el Gobierno estadounidense
Se ha logrado evitar la emisión de 141.600 toneladas de CO2 tras la generación de 247,5 GWh anuales de energía eléctrica renovable