.
FINANZAS

La BVC reportó una desvalorización en su utilidad neta de 16%

miércoles, 12 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

El año 2013 no fue un periodo positivo para la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, que debido a la crisis por la que pasaron los mercados locales y globales, vio caer en varias ocasiones su acción.

Según los resultados financieros consolidados correspondientes a 2013, tuvo una variación negativa en su utilidad neta de 16% con $22.275 millones, frente a los $26.592 millones reportados en 2012. Con respecto a los ingresos operacionales, la BVC, reportó un incremento de 5% con $78.743 millones, con respecto a los $75.330 millones a diciembre de 2012.

En cuanto a la utilidad operacional, el panorama no fue positivo, registrando una desvalorización de $958 millones llegando a $24.191 millones.

En cuanto a los activos, la compañía tuvo un incremento de 1% al pasar de $137.424 millones a $139.175 millones en el último año. El patrimonio también mostró una desvalorización de 2%, representado en $2.199 millones reportando un total de $111.918 millones. Este año se espera un mejor resultado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos

Bolsas 26/03/2025

Las tres recomendaciones para aprovechar la caída de $61,36 en el precio del dólar

La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global

Bolsas 25/03/2025

Bancolombia anunció nuevo dividendo extra de $624 por la acción, para un total de $4.524

El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción