.
FINANZAS

La Bolsa Mexicana de Valores es la única del Mila con números verdes

lunes, 5 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

El índice de la Bolsa Mexicana marca un alza de 0,97% en lo corrido del año, mientras que el  SP/BVL de Perú, el Colcap de Colombia y el Ipsa de Chile van en rojo con -30,73%, -18,19% y -2,73%, respectivamente. 

Felipe Campos, analista de Alianza, señaló que la creación del Mila ha sido buena en la medida que permite conocer el comportamiento de los mercados, sin embargo, la coyuntura actual no ha permitido que se aproveche la integración, pues las bolsas que componen esta apuesta, en los últimos años, han perdido rentabilidad, golpeados por la caída en los precios del petróleo y el cobre, y no se han recuperado, a excepción de México.    

Esto se evidencia en los flujos de inversión, cuyo dato más actual es a 31 de agosto y muestra una caída de 16,21%. Esto, según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) es porque “en agosto los flujos de inversión de fondos  internacionales hacia los mercados emergentes respondieron principalmente a los pronósticos negativos sobre el desempeño de la economía china y su fuerte influencia sobre la demanda de commodities a nivel mundial”. Además, señaló que  las proyecciones de menor crecimiento junto con la amenaza del inicio del ciclo contractivo de política monetaria en Estados Unidos, propiciaron significativas salidas de capital de los mercados emergentes.

A esto se le suma la devaluación de las monedas: la del peso colombiano llega a 49,7% anual, la del peso mexicano a 25,47%; la divisa chilena acumula una depreciación  anual de 12%  y el sol peruano registra una variación negativa de 9% en 12 meses.  

Colcap cerró al alza y subió 1,61%
Durante la sesión de inicio de semana en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) el Colcap cerró la jornada a 1.237,75 unidades, subiendo 1,61%. La acción con mayor alza en la BVC fue la de Éxito con un ascenso 5,88% a $12.960. A esta especie la siguió Pacific que subió 4,54% a $6.680. De otro lado, la especie que más cayó fue Cemex Latam Holdings con un retroceso de 2,30% a $11.900, mientras que la segunda con mayor caída fue Banco de Bogotá con -1,53% a $58.100. 

La opinión

José David López
Analista de Valoralta
“La desaceleración de China ha golpeado los emergentes, ya que Chile, Perú y Colombia venden petróleo y cobre”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Nubank está planeando trasladar su sede a Gran Bretaña antes de una expansión global

Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Laboral 20/01/2025 Asofondos anunció que de 447.000 que debían seleccionar Accai, 212.000 lo hicieron

Los aportes a esas cuentas se harán cuando la ley entre en vigencia (el 1 de julio de 2025), sobre los ingresos de los trabajadores que excedan el umbral, que para 2025 es de $3,2 millones mensuales