MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La jornada alcanzó 3.964 operaciones por un monto acumulado de $176.015 millones
El mayor índice de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) replicó los movimientos de las bolsas internacionales después de que China devaluara el yuan como respuesta a las sanciones comerciales de Estados Unidos.
El Colcap finalizó la jornada en un valor de 1.503 puntos, con una caída de 2,62%, (-1,64% en un año) en una jornada de negociación en la que la única acción que se valorizó fue la de Cemex Latam Holdings, que ganó 2,02%.
Por el contrario, la especie preferencial de Cementos Argos fue la que vio una mayor caída, con una pérdida de 9,98% de su valor hasta $5.950; seguida de la de Celsia, que cayó 6,96% a $4.145, y la de ISA, la tercera mayor perdedora de la jornada con una baja de 4,26% hasta $16.200.
La jornada alcanzó 3.964 operaciones por un monto acumulado de $176.015 millones.
Así mismo, las bolsas de otros países latinoamericanos cayeron como consecuencia del debilitamiento de la moneda china.
El peso mexicano cayó 1,28%, mientras que el índice bursátil S&P/BMV IPC lo hizo en 1,39% en su quinto descenso consecutivo, y el l indicador de capital Mexbol cayó 13% desde el máximo de este año en abril. La cementera Cemex SAB, que obtiene más de las tres cuartas partes de sus ventas en el exterior, lideró las caídas en el país azteca.
Por otro lado, el real brasileño se devaluó 1,36% y el índice de acciones Bovespa retrocedió 2,05%. El peso chileno disminuyó 1,04% a su mínimo nivel en más de tres años frente al dólar en tanto, que el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, retrocedió 2,32%. En Perú, el referencial selectivo de la bolsa cedió 0,8%.
Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas
Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta
La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización