Agregue a sus temas de interés Cerrar
Bancos
"La banca se ha convertido en el blanco preferido de reiterados ataques"
viernes, 7 de junio de 2019

Asobancaria
El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, dijo que el gremio es optimista
Mario Chaves Restrepo - mchaves@larepublica.com.co
En el cierre de la edición 54 de la Convención Bancaria, el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, indicó que el gremio es optimista con relación al desempeño de la economía, pero lamentó que actualmente hay proyectos que van en contra del sector.
“Vemos con preocupación que desde algunos sectores se viene impulsando un discurso que socava principios básicos de la economía de libre mercado, como lo son la renta y los costos de productos y servicios. Esto se convierte en una amenaza para la empresa privada, pero especialmente para el sector financiero, el que, a pesar de ser de lejos el más regulado prudencialmente, y, por ende, el más controlado, se ha convertido en el blanco preferido de reiterados ataques”, dijo.
Castro explicó el aporte de la banca al crecimiento económico y destacó que el crecimiento del sector es casi el doble de la economía; resaltó la creación de más de 90.000 empleos y el papel que ha jugado el sector en la financiación de vivienda y de constructores.
El presidente de Asobancaria lamentó la sobretasa en el impuesto de renta al sector financiero, propuesta con el argumento de que “a los bancos les va muy bien”, por lo que celebró que el gobierno esté acompañando la demanda que se hizo a ese artículo de la Ley de Financiamiento.
Adicionalmente, Castro destacó el papel social de la banca, recordó que el sistema financiero tiene que incluir a 1,2 millones de personas a 2022 para lograr cumplir con las metas del plan de desarrollo; y resaltó la apuesta por la innovación que está llevando a cabo la banca.
Finalmente, el presidente de Asobancaria destacó que el desafío de la banca está en la sostenibilidad, destacó el hecho de que Bancolombia haya sido nombrado como el banco más sostenible del mundo; y reportó los esfuerzos que se están llevando a cabo en la banca para mejorar la educación financiera.
TENDENCIAS
-
1
Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco
-
2
Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año
-
3
Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión
-
4
El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro
-
5
Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}