.
INDUSTRIA

La AFP Capital se pronuncia: Enel Américas debe reducir el aumento de capital

viernes, 8 de marzo de 2019

Desde la administradora pidieron al regulador decidir si es o no una operación entre partes relacionadas.

Diario Financiero - Santiago

Después de mucha expectativa tras el controversial anuncio del aumento de capital por US$ 3.500 millones de Enel Américas, AFP Capital se adelantó a sus pares y fijó su posición.

"A la luz de los antecedentes que hemos reunido hasta la fecha y a la información pública disponible sobre la operación, en nuestra opinión el aumento de capital propuesto por Enel Américas debiera ser menor al planteado, bajo el criterio de que lo óptimo es que el accionista minoritario no financie pasivos", indicó el gerente general de Capital, Jaime Munita.

El ejecutivo declara que un aumento de capital entre US$ 2.200 millones y US$ 2.600 millones "cumple con el objetivo de mejorar la situación de liquidez de la operación en Brasil y apoyar la estrategia de crecimiento futuro de la compañía en la región, a la vez que mejora el perfil crediticio de ésta".

A su vez, realiza un llamado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para que declare sobre la deuda con Enel Finance International constituiría una operación entre partes relacionadas. "Para tener mayor certeza respecto de los riesgos y las regulaciones aplicables al aumento de capital y las operaciones generadas a partir del mismo, solicitaremos a la CMF que se pronuncie respecto de si el pago de la deuda con Enel Finance International constituiría una operación entre partes relacionadas", precisó.

Por último, Munita destacó el trabajo de la empresa de energía. "Valoramos el desempeño de la estrategia desplegada en el pasado y también su interés por seguir creciendo en la región", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/07/2025

Bbva Spark otorgó US$35 millones a Addi para financiar más créditos en Colombia

Addi tiene más de 19 millones de crédito y más de 25.000 comercios aliados en Colombia

Bolsas 10/07/2025

La BVC moderniza su reglamento para mejorar la liquidez y atraer inversionistas

Las nuevas reglas hacen parte de una estrategia la cual está en etapa de modernización del sistema de negociación

Bancos 10/07/2025

Cobre habilitará los pagos inmediatos empresariales desde el sistema Bre-B

Con esta integración, la fintech Cobre espera duplicar su volumen de transacciones mensuales, que en la actualidad supera 1.500 millones