.
BOLSAS

La acción de Tecnoglass cayó 9,95% durante su debut en la Bolsa de Nueva York

martes, 10 de mayo de 2022

Aunque los títulos cerraron a un precio promedio de US$20,18, tocaron un mínimo de US$19,66. Recientemente salió del Nasdaq

Las acciones de Tecnoglass cayeron más de 9,95% en su debut en la Bolsa de Nueva York (Nyse), luego de que el 26 de abril la compañía anunciara el traslado de sus especies desde Nasdaq, de donde fueron eliminadas el viernes pasado con una cotización de cierre de US$22,41.

Aunque los títulos cerraron a un precio promedio de US$20,18, tocaron un mínimo de US$19,66 durante la jornada de ayer.

El movimiento de las especies estuvo en línea con el desempeño accionario global. El S&P 500 alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2021, mientras que la curva de rendimiento de EE.UU. se inclinó, y la brecha entre las tasas de cinco y 30 años alcanzó su punto más alto en más de seis semanas.

Según Arnoldo Casas, director de inversiones de Credicorp Capital, la caída de los títulos de Tecnoglass está asociado a los movimientos de capital globales, que están buscando activos más seguros ante el riesgo global de mayor inflación y aumento de tasas de interés. “Esto es simplemente flujo hacia la calidad y con una acción tan ilíquida pasa eso”, dijo el experto.

El cambio de plataforma por parte de la compañía barranquillera llevó a que se convirtiera en la primera empresa colombiana que cotiza sus acciones en dicha bolsa de forma directa, sin hacerlo por vía de un Recibo de Depósito Americano (ADR, por sus siglas en inglés). Este modelo es usado por Ecopetrol, Bancolombia y Aval.

A pesar de la caída en la jornada de ayer, en su momento Christian Daes, director de operaciones de la compañía, dijo a LR que su proyección es que la acción suba a entre US$30 y US$35.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre

Bancos 01/12/2023 El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

Bolsas 04/12/2023 Cementos Argos lanza nueva oferta de readquisición en medio de su programa Sprint

Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones