MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El panorama de 2018 generó que las acciones del resto de América fueran menos apetecibles que las estadounidenses
De acuerdo con el 'Barómetro de Portafolios de Estados Unidos Offshore y Latinoamérica', informe realizado por Natixis Investment Managers, el año pasado generó impactos negativos en los portafolios de la región, impulsados por una combinación de la caída en los mercados de renta variable y el alza de volatilidad lo que resultó en un declive de los rendimientos, en particular durante el último tramo del año.
Así los inversionistas redujeron sus posiciones en renta variable no estadounidense en 5,2%, mientras que la incrementaron en el mercado accionario de Estados Unidos en 1,1%. Las asignaciones a renta variable, que fueron de 37% del portafolio en promedio, fueron el principal causante de pérdidas en los accionistas de la región.
“La volatilidad y la incertidumbre de los mercados están al alza. Los asesores necesitan andar con cuidado al revisar cuanto riesgo hay en sus portafolios y al entender la importancia de la diversificación. El aumento en el uso de alternativos es una tendencia que pensamos va a continuar en 2019", señaló José Luis León, director de Natixis Investment Managers para
Colombia, Panamá y Perú.
Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo
A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días
La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito