MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A nivel nacional, los ingresos en banca minorista en Colombia ascendieron a $33 billones en 2019, podrían aumentar 5% anual
Boston Consulting Group (BCG), publicó su informe anual Global Retail Banking 2021: The Front-to-Back Digital Retail Bank, donde reveló proyecciones económicas para la banca y nuevas tendencias de pago digital.
Sandro Marzo, Managing Director & Partner de BCG destacó que “se está presentando una transformación digital en el sector bancario la cual se traduce principalmente en un mejor servicio al cliente. La adaptación del modelo de compañía biónica permitirá a los bancos ofrecer una cobertura más adaptada y personalizada a sus clientes, mientras reducen costos fijos”.
El informe reveló que en el escenario más optimista, los ingresos de clientes de banca minorista y banca privada en todo el mundo aumentarían 2,8%, alcanzando los US$2,59 billones en 2024, frente a los US$2,25 billones logrados en 2019. En el intermedio, los ingresos aumentarían 1%, hasta US$2,37 billones, finalmente, en el más pesimista, los ingresos caerían 1,1% hasta los US$2,13 billones, en el mismo periodo.
En cuanto a las perspectivas a nivel nacional, los ingresos en banca minorista en Colombia ascendieron a $33 billones en 2019. Dependiendo de los tres escenarios que BCG ha calculado para dar cuenta del impacto de la pandemia del Covid-19, estos podrían estabilizarse o aumentar hasta en un 5 % anual hasta 2024.
Sobre las tendencias de los consumidores, la encuesta de banca minorista más reciente realizada por BCG reveló que 13% de los encuestados en 16 mercados principales utilizó la banca online por primera vez durante la pandemia, 12% de media se sumó a la banca móvil, aunque en algunos mercados el porcentaje de estos usuarios es sustancialmente mayor.
Los pagos sin efectivo también recibieron un gran aumento durante la crisis, más de 20% de los encuestados afirmaron haber incrementado el uso de soluciones de pago digitales.
En Colombia, aproximadamente 33% de los encuestados decidieron inscribirse por primera vez en la banca en línea y 32% en la app correspondiente a su banco. Asimismo, 50% de los encuestados han aumentado el uso de canales digitales y alrededor del 40% de los
clientes espera usar menos o dejar de usar las oficinas después de la crisis.
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión