MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El cierre del mercado en la jornada de ayer fue negativo. Según los analistas al inicio de la sesión se presentó un movimiento al alza debido al nuevo cambio que recibirá la Reserva Federal. Ben Bernanke sería reemplazado por Janet Yellen, quien, según los expertos, tiene un título de gran amplitud en el mercado.
Pese a esto, en el transcurso del día, se presentó dio una reversa ya que el volumen de negociación no recuperó la buena dinámica. Debido a esto, las expectativas y la incertidumbre que vive el mercado global está en manos del pronunciamiento de la Fed mañana miércoles, ya que esto definirá el comportamiento del mercado al finalizar este año.
De acuerdo con Diana Mosquera, analista de Global Securities, “el esperado anuncio de la Reserva Federal hará que el mercado pueda tomar nuevamente normalidad y dinamismo”.
En el mercado local, los índices bursátiles tuvieron un comportamiento negativo. El Colcap cerró en 1.758,74 unidades, con un descenso de 0,15% frente a la jornada anterior. Igualmente el índice de liquidez Col20 bajó 0,15% a 1.285,21 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc) descendió 0,21% a 13.989,89 unidades. Lo mismo ocurrió con los nuevos índices de la Bolsa de Valores de Colombia como lo son el Coleqty que tuvo una baja de o,19%, el Colsc que registró un descenso de 0,47%, por su parte el Colir que descendió 0,17%.
Entre las acciones que tuvieron una buena jornada están Promigas, que logró el ascenso más importante con un crecimiento del 6,99%, con cierre de $4.590. AV Villas, también cerró una sesión positiva con un alza en su acción de 2,91% a $6.710; y Conconcreto, que ascendió un 1,17% a $1.295. En cuanto a las acciones que registraron un mayor descenso, la más importante fue Isagen, con una variación negativa del 1,67% a $2.950. Comportamiento similar tuvo Mineros que cerró la sesión con una variación negativa de 1,54% a $3.200; y Construcciones El Cóndor que cerró la jornada con caída de 1,48% y un precio de $1.330.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses
Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas