MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de la jornada de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia, todos lo índices registraron una variación positiva.
En ese orden de ideas el Igbc subió 0,73% a 14.303,24 unidades, así como el Colcap y el Col20. El primero ascendió 0,45% a 1.683,20 puntos y el segundo subió 0,94% a 1.371,67 unidades.
Las empresas petroleras continúan ganando valor debido a la tendencia alcista que ha marcado el precio del petróleo, el cual en la jornada de ayer escaló 0,9% a US$96,33 por barril.
De esta manera, la acción que presentó el más alto valor de negociación fue Ecopetrol, con $24.121,60 millones, título que también contó con un importante ascenso en su precio de 0,94% a $5.370.
También se destacaron en este aspecto los papeles de Cementos Argos, que negoció $12.020,72 millones, pero tuvo una variación negativa en su precio de 0,42% a $7.070, en tercer luagr está la acción Preferencial de Bancolombia, que transó $10.930 millones y ascendió en su precio 1,44% a $26.760.
Los ascensos más importantes de la jornada fueron los obtenidos por Helm Bank, título que creció 5,23% a $463, Biomax, cuyo precio escaló 3,97% al alcanzar los $1.570 y Mineros, que subió 2,38% a $4.300.
La jornada no favoreció a los títulos de Preferencial Corficolombiana, que cayó 1,42% en su precio al tocar los $30.560.
Canacol, a pesar de ser petrolera, no salió con resultados favorables, pues su valor en bolsa se desvalorizó un 0,99% a $904, al igual que la acción del Grupo Aval, la cual que presentó una variación negativa de 0,88% a $1.330, al finalizar la jornada.
De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen
Las decisiones de la Reserva Federal estadounidense y del Banco Central Europeo sobre tasas están previstas para el miércoles y el jueves de la semana que viene, respectivamente
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla